CLIMUN es un evento educativo y cultural en el que los estudiantes participantes, además de capacitarse sobre temas de política internacional, el lenguaje diplomático, las relaciones internacionales y el funcionamiento de Naciones Unidas, adquieren una visión global del mundo en donde desarrollan sus vidas y lo interpretan de manera crítica promoviendo un análisis objetivo de los problemas sociales, y planteando posibles soluciones a los mismos. Este ejercicio impulsa a los participantes a conocer:
- Las preocupaciones y esperanzas de la gente en torno a la solución de las diferentes problemáticas en diferentes regiones del mundo.
- La manera en que el trabajo realizado por la Organización de las Naciones Unidas puede contribuir al mejoramiento de la vida de la gente que habita el planeta.
- Las herramientas reglamentarias y las actitudes indispensables para reforzar la cooperación internacional y contribuir a la solución mancomunada de las problemáticas de la comunidad global.
- Técnicas de expresión oral, negociación, redacción y oratoria, en un ámbito de tolerancia y respeto por la diversidad en el pensamiento.
- En términos generales, para la adecuada realización de modelo CLIMUN, resulta necesario que se socialice, desarrolle y respete la
estructura y funcionamiento de los diversos órganos que participan en una plenaria general de las Naciones Unidas, así como los temas
que son debatidos en la ONU. - El éxito de la actividad, se centrará en apegarse lo mayormente posible a la realidad de Naciones Unidas, razón por la cual se debe facilitar
y colaborar de manera permanente en el trabajo de los participantes, buscando que realicen una profunda labor de investigación que
terminará dotando al modelo mismo de un mayor valor académico - Así mismo, el modelo incluirá el desarrollo de diversas actividades en torno al Lenguaje Diplomático, para asegurar el éxito de la
actividad y la interiorización de los mecanismos de participación que se dan en la ONU.